Hola ángel de luz,
Es un gusto para mi nuevamente estar contigo. Observo detenidamente, que estás en el proceso de transformarte de Oruga a
Mariposa, y con tu luz, iluminar tu propio CAMINO HACIA LA FELICIDAD, al igual que la vida de otros seres humanos.
Te
cuento que estoy súper feliz, porque éste curso, el cual he concebido
con mucho cariño y dedicación, para gente tan especial como tú, ha
tenido una excelente y mágica acogida. Son muchos los correos que recibo
a diario de agradecimiento, y cabe mencionar, que los he leído en su
totalidad cada uno de los mensajes.
Lo que más me motiva a continuar en esta labor de ayudar a otros a ser felices, es justo ver el
compromiso en cada uno de los participantes del curso, al enviarme su tareas y ejercicios realizados.
Esto
realmente es maravilloso y alentador, al igual que es la muestra
feaciente, de que mi misión de vida está contribuyendo a mejorar la
calidad de vida de muchas personas.
Mil
gracias por ser parte de mi CAMINO HACIA LA FELICIDAD. Por favor, no te
olvides de seguirme también en Twitter, mi usuario es: @madelinbensdorp
Ahora sí, iniciemos nuestra clase de hoy...
¿Cuáles son tus prioridades?
Sí,
hay cosas de las cuales eres responsable que deben ser atendidas para
mantener a ti y a tu familia feliz y saludable, pero ¿cómo haces
malabares con todas las cosas mientras trabajas hacia tu visión más
grandiosa en
la vida?
Como
probablemente has escuchado muchas veces en la vida se debe tener
equilibrio. PERO, aquí es donde está el gran error, no todas las partes
deben recibir el mismo tiempo y atención. En diversas etapas de tu
vida, diferentes áreas deben tener prioridad para que permanezcas en
equilibrio como un ser completo.
Así
que, ¿cuáles son las prioridades principales en tu vida ahora mismo?
¿En qué tienes que enfocarte para mantenerte en movimiento hacia
adelante, expandiendo y creciendo?
Es un poco difícil, ¿cuándo no sabes si el resultado es correcto?
Bueno, ahí es donde entro yo.
Ven
conmigo al vídeo y lecturas del Día 3, y aprende a crear prioridades
que te llevarán hacia el logro de tus metas más convincentes.
Aprende
cómo liberarte de culpabilidad de lo que piensas que pudiste haber
estado descuidando y enfócate en lo que va a conducir el tren hacia
adelante.
Dios te bendiga,
MADELIN
BENSDORP
Tu Coach de Vida Directora Escuela Para Aprender A Ser Feliz Especialista en Comunicación Emocional para el Desarrollo Coach en Desarrollo personal y Espiritual
Antes de hacer la lectura del texto, observa el siguiente vídeo. Haz click en el enlace de abajo para poder verlo.
|
VISUALIZACIÓN CREATIVA (Haz click aquí para poder ver el vídeo) |
Establecer prioridades basadas en Importancia y Urgencia
|
Una de las tareas más difíciles de llevar a cabo cuando estamos desbordados es establecer prioridades entre las tareas. Paradójicamente, cuando más lo necesitamos es cuando más difícil nos resulta hacerlo. Y hay un momento en el que debemos tomar las riendas de nuestra propia agenda.
Hace algunos años, recuerdo que yo estaba desbordada en el trabajo por el gran número de temas que debía gestionar. Lo había puesto en conocimiento de mi jefe en numerosas ocasiones y un día me propuso ir a comer con él. El mensaje que me lanzó durante la comida fue el siguiente: "Llevas algún tiempo insistiendo en que el número de tareas que tienes asignadas es elevado y que deberíamos hacer algo en consecuencia. Por ese motivo he decidido que además te encargues de todos estos temas adicionales". Y me enumeró la lista de "nuevas tareas". Yo al principio pensé que estaba de broma, pero entendí que no era así cuando continuó diciendo: "Dentro de una semana quiero que me des un plan de acción de cómo vas a abordar el global de tareas que tienes ahora". Mi volumen de trabajo se incrementó todavía más y de forma considerable los primeros días (debía ponerme al día con las nuevas asignaciones). Pero pronto decidí que debía establecer unas prioridades a largo plazo para centrar mi actividad. Si en lugar de establecer prioridades hubiese decidido trabajar más rápido o todavía más horas, probablemente hubiese puesto en gran riesgo el rendimiento global e incluso mi salud. Un punto a tener en cuenta desde el inicio es la diferencia entre Importancia y Urgencia. Los temas clave se deben poner en primer lugar, y todo lo demás aparecerá en los siguientes puestos de la lista. Es como si tuviésemos que colocar rocas, arena y agua en un recipiente. Primero colocaremos las rocas (los temas importantes), y cuando parezca que ya no caben más podremos añadir la arena que se irá colocando en los huecos, y nuevamente cuando ya no quepa más, verteremos el agua hasta que el recipiente esté completo. Visto de otro modo, si ponemos primero el agua y a continuación queremos poner las rocas, o permitimos que estas desalojen el agua o no podremos añadirlas. Los objetivos de máxima prioridad se deben abordar primero y el resto de tareas se irán cumplimentando en orden desdencente de importancia. Los expertos en gestión sugieren utilizar una matriz dos por dos para identificar las tareas de alta prioridad. Esto nos da cuatro cuadrantes que son los siguientes:
1. Tareas Importantes y Urgentes
2. Tareas Importantes pero NO Urgentes
3. Tareas NO Importantes pero Urgentes
Una vez que se rellena esta matriz, parece que es mucho más fácil gestionar aquello con lo que nos enfrentamos. Y es mucho más sencillo abordar en primer término las tareas importantes. Por ejemplo, ¿voy a dedicar un segundo de mi escaso tiempo a tareas que ni son importantes ni son urgentes? o, si las tareas son urgentes, pero no importantes, ¿por qué no traspasárselas a alguien de tu equipo que deba "evolucionar"? como mencionaba en un post anterior mío (al comunicar esta decisión habrá que hacer énfasis en que al asignar estas tareas a una persona del equipo estamos intentando que evolucione, y no traspasando un "marrón"). Lo importante es decidir cuáles son las tareas importantes y dedicarles el máximo de tiempo, asegurando que haya tiempo a esas "Importantes pero NO Urgentes", porque si no lo hacemos, en algún momento se convertirán en "Importantes y Urgentes". Cuanto más tiempo dediquemos a las tareas "Importantes pero NO Urgentes", más control tenemos sobre nuestra agenda, ya que deberemos consumir menos esfuerzo a "apagar fuegos". Pero hay que tener en cuenta que deberemos luchar contra el sentimiento de culpabilidad por "bajar el ritmo" y dedicarnos a tareas no urgentes, sabiendo que estamos invirtiendo tiempo en conseguir situar todas las tareas importantes en el cuadrante "Importantes pero NO Urgentes". |
Atiende primero lo más importante
|
|
Sabes,
la capacidad de enfocarse en la tarea más importante, para hacerla
bien y terminarla completamente, es la llave de grandes éxitos, logros,
respeto y felicidad en la vida.
La clave del éxito es la acción.
Debes
establecer prioridades claras y llevar a cabo las tareas importantes
tan rápido como sea posible hasta completarlas, esto genera
entusiasmo, autoestima, energía, y todo ello incrementa en la medida
en que la tarea es más importante.
Las endorfinas son el resultado de completar las tareas.
Es necesario desarrollar la disciplina de empezar siempre por la tarea más grande, más difícil y más importante, y persistir hasta que esté completa, antes de comenzar con algo más, esto nos ayuda a desarrollar el hábito del enfoque y la concentración. Piensa continuamente en los beneficios y premios que tendrás al completar cada tarea. Visualizar los objetivos ya cumplidos te dará la concentración que necesitas para llevarlos a cabo. Siete pasos para evitar la postergación e incrementar la eficiencia:
En la noche, escribe una lista de todo lo que hay que hacer para realizar tu proyecto antes de empezar, para que la mente subconsciente trabaje en la lista durante la noche mientras descansas. Al despertar vendrán las grandes ideas. También es recomendable generar las siguientes listas: 1. Lista Maestra: Todo lo que se piense que se quiere hacer en algún punto del futuro. Esto es una lista de todos los proyectos 2. Lista Mensual: Acciones del mes actual y del mes siguiente 3. Lista Semanal: De lo que planeas llevar a cabo en la semana 4. Lista Diaria: Debe contener acciones específicas para cada día, tan detallada como sea posible
En
la lista maestra de proyectos se describe cada una de las metas
mayores, proyectos o tareas, ordenadas por prioridad y secuencia. La
lista de Acciones debe comprender
cada paso desde el inicio hasta el final del proyecto, y llevarlas a
cabo siempre visualizando la meta.
Cada persona exitosa ha triunfado en la medida en que enfoca sus poderes a un canal en particular. Pensar a largo plazo mejora la toma de decisiones del corto plazo. Las intenciones sobre el futuro influencian y en ocasiones determinan las acciones del presente. El tiempo pasa de todos modos. La única cuestión es cómo usarlo y hacia adónde te diriges. Enfocarte en actividades que tienen el mayor y más positivo impacto en tu vida, presente y futura debe ser tu objetivo. La primera ley del éxito es la concentración, para poner todas las energías en un punto e ir directamente a él, sin mirar a la derecha ni a la izquierda. Insiste siempre en priorizar tus actividades y cada día comienza por la número uno. En cada proyecto el enfoque debe estar en las áreas de resultados clave, o sea, las tareas más importantes a realizarse y para ello hay que:
Nunca
hay que dejar de prepararnos. Es importante actualizar continuamente
las habilidades en las áreas de resultados clave. Es de vital
importancia identificar las actividades de mayor valor, si te
concentras en todo
momento en ellas, esto hará una diferencia notable en el logro de tus
metas.
- Identifica los horarios en que eres más productivo y disciplínate paraCuando se sabe que se puede hacer un buen trabajo, es más fácil tomar acción y tener el trabajo listo más rápido y mejor, bajo cualquier circunstancia. Identifica el factor que determina la velocidad máxima del desarrollo de alguna actividad, concentrándote en el punto más crítico. Identifica las habilidades clave que apoyen el desempaño de lo que se tiene que hacer y traza un plan de mejora continua para las mismas. Evita que la carencia de habilidades detenga el avance hacia tus metas. El aprendizaje continuo es el requerimiento mínimo para el éxito en cualquier campo. Haz una lista de prioridades para mejorar estas habilidades y enfócate en una acción a la vez. Un paso a la vez completa las grandes tareas. Mejorar los talentos especiales Necesitas identificar las habilidades que tienes para resolver problemas específicos más rápido y mejor que otros, igualmente debes hacerlo para las restricciones principales, qué habilidades te faltan. Esto requiere examinarse profundamente y buscar el factor o la habilidad limitante, para desarrollarla. La gente que puede trabajar sin supervisión es un líder. Imagina que tienes solo un día para completar la mejor tarea y maximiza tus poderes personales: dedicar esas horas a las tareas más importantes. - "Un cambio es tan bueno como un descanso". No te sigas trabajando de corrido sin descanso porque dejas de ser productivo y disminuye la creatividad. Cambia de actividad o tómate un pequeño receso. - Comer sanamente, hacer ejercicio diariamente y descansar lo suficiente, son factores claves para un nivel óptimo de energía. Altos niveles de energía significan altos niveles de productividad, mayor felicidad y un mayor éxito. - Motívate a ti mismo. El 95% de las emociones están determinadas por la manera en la que cada quien habla consigo mismo y de si mismo cada minuto. El optimismo es la cualidad más importante para el éxito y la felicidad. Buscar lo bueno, buscar las lecciones valiosas y buscar la solución de cada problema. - Pensar y hablar continuamente acerca de las metas. Porque te conviertes en lo que piensas. - Acepta la responsabilidad de ti mismo y de todo lo que te sucede. Mantente enfocado hacia delante en las cosas que puedes hacer. - Practica la postergación creativa. Elegir postergar las tareas más pequeñas y con menos beneficio para ir por las más grandes. - Establecer prioridades, diciendo "No" a todo aquello que no tenga alto valor para el uso del tiempo y de la vida. - Revisa las actividades diarias y decide cuáles son las más importantes para mejorar tu vida. Para cada actividad responde a esta pregunta "¿Qué pasa si no lo hago ahora mismo? Sabiendo lo que sé, ¿volvería por ello hoy?"
Haz primero la tarea más difícil
Haz una lista de todo lo que tienes que hacer. Revisa esa lista con el método ABC, estableciendo prioridades. Ensambla todo lo que se necesita para empezar y terminar, y diagrámalo. Despeja completamente el espacio de trabajo, dejando solo la tarea más importante para resolverla la primera. Trabaja en esa tarea, sin interrupciones, según lo que hayas planeado, antes de hacer otra cosa. Al hacer esto mismo durante veintiún días se convertirá en hábito y con él literalmente se duplicará tu productividad en menos de un mes. Esta disciplina pone el futuro en tus manos..."Sólo por hoy". Llegar al estado mental de "flujo" Se debe empezar en dónde estés y trabajar con todas las herramientas que tengas al alcance, en el camino aparecerán mejores herramientas. Cuando se trabaja en tareas de alto valor y nivel, de forma continua, se puede entrar en un sorprendente estado mental llamado "flujo". En este estado de Flujo, estarás en el punto más alto de desempeño y productividad. Cada cosa que hagas parecerá fortalecida y precisa, se generará un estado de felicidad y energía plena y se experimentará un alto sentido de clama y efectividad personal. Principio de Momentum Cuando alguien se convierte en una persona orientada a la acción, se activa el "Principio del Momentum" del éxito. Este principio dice que se requiere de una enorme cantidad de energía para romper la inercia y dar el paso inicial, y después toma mucho menos energía mantener el movimiento. Entre más rápido te mueves, más energía tienes. Maneja individualmente cada tarea La capacidad de seleccionar la tarea más importante, empezarla y concentrarse en ella de forma individual hasta que es completada, es la llave para altos niveles de desempeño y productividad personal. Auto-disciplina, auto-educación y auto-control son los ladrillos básicos para la construcción del carácter y el alto desempeño. Una vez que empiezas, rechaza detenerte hasta que la tarea esté cien por ciento completa". |
|
www.caminohacialafelicidad.com |
DALE A CADA COSA SU VALOR
Está bien. Es normal. Simplemente reconoce cuales son tus prioridades en la actualidad y actúa de acuerdo a ellas.
Pasos para establecer y elegir prioridades:- Escribe todo lo que necesitas hacer, sin analizarlo. Escríbelo. No confíes en tu memoria.
- Tacha aquellas que no dependen de ti o que no tienes la capacidad, habilidades o información necesaria para llevarlas a cabo.
Anótalas en otra hoja y más adelante busca las opciones adecuadas para lograrlo, como pedir ayuda, aprender, etc. - Califica cada una de las tareas, que quedaron, colocando el número 1 si tienes que hacerlas hoy, el 2 si puedes hacerla mañana y el 3 si puedes hacerla durante la semana.
- Haz una nueva lista con las tareas que tienes que hacer hoy.
- A un lado de cada una de estas tareas, coloca la letra "U" si es urgente o la "I" si es importante.
Importante significa que se necesita hacer, pero urgente significa que se tiene que hacer.
Si no estás seguro de la diferencia, pregúntate: ¿Qué sucede si no lo hago hoy?
No elijas en función de lo fácil, sino de lo que te conviene.
Si tienes varias tareas que consideras son igual de urgentes o de importantes y te es difícil decidir, puedes utilizar cualquiera de las siguientes opciones que te pueden ayudar: - El método de costo-beneficio.
Evalúa los resultados, lo positivo (que obtienes, si lo haces) y lo negativo (que pierdes o dejas de obtener, si no lo llevas a cabo) de cada situación y elige que te conviene más.
Puedes hacerlo, dividiendo la hoja en tres columnas.
En la primera anotas la tarea o actividad pendiente.
En la segunda, lo negativo, lo que implica para ti llevarlas a cabo (tiempo que le tienes que dedicar, actividades que vas a dejar de llevar a cabo, personas que se pueden molestar, etc.)
y en la tercera, los beneficios que vas a obtener.
No importa en que columna anotas más cosas, lo que importa es cuál pesa más en ti, cuál vale la pena, para ti. - El método de comparación de pares.
Compara las diferentes opciones de dos en dos, escogiendo a la que es más importante, entre ambas.
Vamos a suponer que tienes la siguiente lista y no puedes decidir.
1.- Visitar a un amigo que está enfermo.
2.- Llevar a mi hijo al cine.
3.- Descansar, porque pasé muy mala noche y me voy a desvelar.
4.- Ir a comprar algo que me hace mucha falta.
Comparas el 1 con el 2, el 1 con el 3 y el 1 con el 4.
Luego el 2 con el 3 y el 2 con el 4
Y el 3 con el 4.
Cada vez que compares 2 opciones, pon una X en la que es más importante.
Al final vas a obtener los resultados de la siguiente manera:
1.- Visitar a un amigo que está enfermo. XX
2.- Llevar a mi hijo al cine. XXX
3.- Descansar, porque pasé muy mala noche y me voy a desvelar.
4.- Ir a comprar algo que me hace mucha falta. X
Recuerda que cada día es diferente y lo que tu elección de hoy, puede ser distinta a la de mañana. - Actúa.
Realiza las tareas que elegiste como prioritarias. - Recuerda que siempre hay interrupciones, imprevistos o que podemos calcular mal nuestro tiempo.
Déjate un tiempo disponible, para que no te presiones demasiado, delega o pide ayuda siempre que sea necesario.
Lo importante no es sólo que cumplas con todo.
Lo fundamental es que no te desgastes demasiado o que el hecho de cumplir con todo, no repercuta negativamente en tu vida.
Visualización creativa
Veamos un ejercicio que utiliza la técnica básica de la visualización, para crear conscientemente nuestra realidad:En primer lugar, pensemos en algo que nos gustaría conseguir. Para este ejercicio elije algo sencillo, algo cuya consecución puedas imaginar fácilmente. Puede ser un objeto que te gustaría poseer, un acontecimiento que desearías que sucediese, una situación en la que le gustaría encontrarte o bien algún aspecto de tu vida que te gustaría mejorar.
Pónte cómodo, sentado o acostado, en un lugar tranquilo donde no puedan molestarle.
Relájate completamente, empezando por los dedos de los pies y ascendiendo hasta la cabeza. Concéntrate en relajar todos los músculos de tu cuerpo dejando que desaparezca toda la tensión.
Respira profunda y lentamente desde la zona abdominal.
Cuando te encuentres profundamente relajado, empieza a imaginar lo que deseas, exactamente como te gustaría que fuese.
Si se trata de un objeto, imagínate utilizándolo, admirándolo, disfrutándolo, enseñándoselo a tus amigos.
Si es una situación o un acontecimiento, imagínate en el lugar de los hechos viendo que todo sucede exactamente como lo deseas.
Puedes imaginar lo que la gente dice, o cualquier detalle que lo haga más real.
Puedes pasar mayor o menor cantidad de tiempo imaginándotelo, según lo prefieras.
Debe ser una experiencia completamente placentera, como la ensoñación de un niño que piensa en lo que le gustaría que le regalasen por su cumpleaños.
Luego, conservando la idea o imagen en tu mente, haz algunas afirmaciones totalmente positivas (en voz alta o en silencio, como prefieras) acerca de la circunstancia imaginada:
Aquí me tienen, pasando un maravilloso fin de semana en la montaña. ¡Qué días más maravillosos!
O: Me encanta la vista que se contempla desde mi amplio piso nuevo.
O bien: Estoy aprendiendo a amarme y aceptarme tal como soy.
Estas afirmaciones son una parte muy importante de la visualización creativa, y más adelante las comentaremos con mayor detalle.
Si lo deseas, concluye tu visualización formulando esta rotunda afirmación:
Esto, o algo mejor, se manifiesta ahora ante mí de un modo totalmente satisfactorio y armonioso, para mayor bien de todos a quienes afecta.
Esto deja lugar para algo distinto e incluso mejor de lo que en principio habías deseado que sucediera, y te sirve como recordatorio de que este proceso sólo funciona para beneficio de todas las personas a las que implica.
Si te asaltan dudas o pensamientos contradictorios, no se resistas a ellos ni trates de evitarlos, porque de esa manera no conseguirías más que concederles un poder que de otro modo no tendrían. Déjalos fluir por tu conciencia y vuelve a tus imágenes y afirmaciones positivas.
Puedes
permanecer en este estado mientras te parezca placentero e
interesante, ya sea durante cinco minutos o durante media hora. Repítelo
cada
día o tan a menudo como puedas.
Como habrás comprobado, el proceso básico es relativamente sencillo. Sin embargo, para llevarlo a cabo de un modo verdaderamente eficaz es preciso, por lo general, adquirir cierta práctica y poder de captación.
Ejercicio Día 3 -Determina Tus Prioridades
Mira
la sesión de lluvia de ideas que hiciste ayer y en cada una de las
cuatro áreas escoge tus 3 mejores sueños más convincentes, que si los
lograras en los próximos 12 a 24 meses estarías en éxtasis y tu vida se
transformaría.
Asegúrate
de que sean lo suficientemente grande y que realmente brinques de
entusiasmo de la cama cada mañana para ir a cumplirlos.
La
clave está en no preocuparse de cómo vas a lograrlos durante esta parte
del proceso - Te voy a enseñar una manera sistemática de hacer eso más
adelante en este programa.
3 Sueños más convincentes en el área de:
Económica/ Negocios / Carrera:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Salud/ Bienestar/ Cuerpo Físico:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Relaciones:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Emocional/ Espiritual
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Ahora
que tienes estos 3 sueños principales en cada área, es el momento de
averiguar cuáles son tus prioridades. Así que vamos a hablar de
equilibrio en la vida, ya
que es un tema enormemente incomprendido. La vida es un "Todo" y las 4
áreas claves que pensamos juntos de los sueños forman una parte muy
importante de ella, pero en sí mismas son sólo una parte de tu vida.
Lo
que esto significa es que todas las áreas son importantes, pero algunas
requieren más atención que otras varias
veces a fin de que toda nuestra vida este equilibrada. Todas las áreas
están interrelacionadas pero diferentes áreas deben tener prioridad en
momentos para que nuestra vida en general prospere.
Todas las áreas son importantes, pero ¿cuáles son tus prioridades principales en tu vida en este momento? ¿Cuál destaca más,
requiere más atención o simplemente eres más apasionado en este momento?
No hay una respuesta correcta o incorrecta y sin juicio - sólo tú sabes para qué es y tiene que ser el área que más te apasione!
AHORA MISMO!
Tal
vez has estado dejando tu salud en los últimos años (o décadas). Tal
vez has desarrollado malos hábitos alimenticios y no has hecho nada de
ejercicio y subiste de peso un extra de 10, 20, 30 libras o más que
están afectando tu salud, tus niveles de
energía, tus relaciones y la confianza en ti mismo y estás harto de
ello, por lo que la Salud, Bienestar y Aspecto Físico de tu vida es tu
máxima prioridad en estos momentos.
¿O
tal vez la situación económica ha puesto tu vida financiera en picada o
te sientes como que te estas dirigiendo por una calle sin salida con tu
trabajo actual o negocio por lo que deseas iniciar un nuevo negocio o
carrera?
Tal
vez tu relación con tu pareja necesita más atención o incluso pasión...
o quieres participar más en la vida de tus hijos, en las actividades o
verlos crecer.
Lo
que quiero que entiendas es que todo esto está entrelazado y sea cual
sea tu punto de vista - el botón de acceso rápido, tu mayor prioridad de
la cual estas totalmente apasionada es la clave para avanzar en todas
las áreas -pero tienes que deshacerte de la culpabilidad.
Ves
si mejoras tu salud y energía te sentirás mejor así que puedes lograr
más, ayudará a tener más éxito y ganar más. Perder peso y conseguir tu
cuerpo ideal va a mejorar tu relación con tu pareja, con tus hijos y te
dará más confianza para tratar con otras personas.
Ser
financieramente
libre o incluso rico te permitirá dar a tus seres queridos lo que se
merecen y tener el tiempo para disfrutar de un gran estilo de vida con
ellos, viajar el mundo disfrutando de la belleza que Dios ha creado y te
permitirá contribuir más a la humanidad.
Incluso te puede dar el tiempo y los recursos para ir en
un año sabático espiritual durante meses en las montañas del Tíbet o la selva tropical en el Ecuador.
Así
que determina cuáles son tus prioridades en la vida en este momento.
Invierte unos minutos para obtener esta claridad ahora mismo. Este será
uno de los mejores ejercicios que harás.
Mi prioridad número 1 en la vida hoy es:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Porque:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Mi
prioridad número 2 en la vida hoy es:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Porque:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Mi prioridad número 3 en la vida hoy es:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Porque:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¡Al entender esto te llevara a saber la verdad que te ayudara a llevar tu vida a otro lugar que nunca has conocido antes!
Espero que te haya gustado y te haya dejado la motivación de comenzar a trabajar enfocándote siempre en tus prioridades. Escríbeme tus comentarios sobre esta clase (Lección). Hasta mañana!!!
Lluvia de Bendiciones,
MADELIN BENSDORP
Tu Coach de Vida
Directora Escuela Para Aprender A Ser Feliz
Especialista en Comunicación Emocional para el Desarrollo
Coach en Desarrollo personal y Espiritual
Tu Coach de Vida
Directora Escuela Para Aprender A Ser Feliz
Especialista en Comunicación Emocional para el Desarrollo
Coach en Desarrollo personal y Espiritual
No hay comentarios:
Publicar un comentario