jueves, 10 de marzo de 2016

Dia 8 curso,pensamiento positivo....sin miedos

Estimad@ Estudiante,
 
¡Felicidades! ¡Estás a un tercio del camino!
 
Como sabes, estoy aquí para apoyarte a cada paso del camino en tu viaje hacia la felicidad y el éxito. ¿Has estado tomando cada uno de esos pasos con pura convicción inspirada? Mirando hacia atrás en mi vida cuando yo estaba aplicando estas prácticas, me di cuenta de que, muy a menudo, mis propios pensamientos se ponían en el camino de mi éxito.
 
Pensamientos que mi plan estaba incompleto o no era lo suficientemente bueno me impidieron sólo poner bajar mi cabeza y hacer las 3-5 acciones masivas cada día con certeza y pasión completa. Si has estado enfrentando el mismo obstáculo, no te preocupes que en la lección de hoy te voy a ayudar a superar este problema al aplicar soluciones simples que me ayudaron a sobresalir de mis propios bloqueos mentales.
 
En realidad, los pensamientos son precursores de, o las causas de la acción física. Como piensas así lo haces. Si no estás tomando los pasos críticos del progreso hacia adelante todos los días, ¿es posible que lo que piensas (o acciones mentales) te están deteniendo?
 
¿Qué tan convencido e inspirado estás de que llegarás a tu sueño - tu Meta Irresistible ya identificada? Si no, ¿en qué pensamientos te estás enfocado que te están deteniendo?
 
En mi camino, me di cuenta de que yo estaba paralizada por el miedo, o evidencia falsa que parece real. Al enfocarme en el miedo, no podía concentrarme en mi capacidad y la habilidad de llegar a ser y de crear la persona que había identificado que yo quería ser.
 
Entonces, ¿cómo curamos estos pensamientos de miedo y de carencia?
 
Con la ayuda de entrenadores e increíble esfuerzo, tuve la oportunidad de dejar atrás el miedo con la acción física y eso es lo que yo estoy aquí para enseñarte hoy. ¡Eres más fuerte que tu miedo!
 
Día 8 tiene que ver con tomar acción masiva diaria. Disfruta su conetido, y nos vemos mañana martes 11 de febrero, en nuestra lección número 9.

Dios te bendiga,

MADELIN BENSDORP
Tu Coach de Vida
Directora Escuela Para Aprender A Ser Feliz
Especialista en Comunicación Emocional para el Desarrollo
Coach en Desarrollo Personal y Espiritual
www.caminohacialafelicidad.com

La vida cambia cuando cambian nuestros pensamientos

Pensar es la función que la naturaleza nos ha entregado. La mente nos hace humanos, es el poder más grande que tenemos. El estado de nuestros pensamientos determina nuestra vida y la vida cambia cuando cambian nuestros pensamientos. No es necesario saber que la mente es un poder, de todas maneras funciona, ya sea para bien o para mal. Si la vida que vives no te gusta, cambia tu forma de pensar. La energía sigue al pensamiento. Revisa tus creencias, tus ideas. Si sales a buscar trabajo pensando que no lo vas a conseguir, y dices: No consigo trabajo, haces un decreto, la vida te complace y no lo consigues porque la palabra tiene el poder de hacer que el pensamiento se manifieste. ¿Buena suerte? No; es pensamiento positivo. Porque el pensamiento positivo atrae lo que piensas y cuando le añades el poder de la palabra y lo acompañas con el sentimiento, le das el ejecútese.

La palabra positiva:
Con la palabra creas los ambientes en donde habitas y habitan los tuyos. Por no reconocer este poder muchos arrojan palabras a diestra y siniestra como fósforos encendidos provocando incendios en el hogar, en el trabajo, entre los amigos. ¡Cuántas tragedias, rupturas, crisis provocadas por palabras negativas dichas en el momento inapropiado! Vigila tus pensamientos, escucha tu palabra. La palabra positiva te retroalimenta y hace que te reconozcas. Un pensamiento en bien de los demás se convierte en una fuerza de luz que te guía por la vida. Nunca maldigas porque la energía negativa que generas llena tu ambiente de códigos energéticos negativos que atraen a tu vida y circunstancias desgracias, tragedias, y sí; mala suerte. Bendice, porque la bendición une lo bendecido con las esferas superiores de la conciencia y atraes a tu vida todo lo bello, lo bueno y lo verdadero.


Somos responsables por nuestros pensamientos:
Los pensamientos son como rayos que parten del pensador y van a otras zonas e influyen en otras personas. Somos responsables por el bien o por el mal que ocasionan.

Todos los días observa el estado de tus pensamientos y tus sentimientos. No salgas a la calle sin antes revisarte. Aparta los pensamientos negativos, atrae los pensamientos positivos, piensa en hacer el bien y da gracias por la vida. ¡Si quieres cambiar el mundo que tienes, piensa el mundo que quieres!

Nuestros pensamientos se suceden unos a otros sin descanso, y eso nos parece natural porque creemos ser ese que piensa. Pero a través de la meditación podemos tomar distancia y observar el discurso de esa infatigable voz interior que va recitando los pensamientos, comprobando que en realidad no somos esa voz, rompiendo así el "encantamiento" al que normalmente nos tiene sometidos y alcanzando estados de mayor conciencia y paz interior.

7 consejos fáciles y eficaces para "Aprender a pensar en positivo"
"Aprender a pensar en positivo".
Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te dejo algunas pautas para conseguirlo:

1. Implícate:
Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: "El optimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien a su entusiasmo".

2. Sé insistente:
"Si no lo puedo hacer así buscaré otra forma de conseguirlo". Esta afirmación refleja uno de los aspectos en los que las personas que encaran la vida con positivismo sacan gran ventaja al resto: su capacidad para buscar alternativas o, lo que es lo mismo, para perseverar en el intento.

3. La fuerza está en ti:
Convierte el descontento por alguna situación que no te guste en el motor que impulse todos tus actos. "Las personas positivas confían en su poder para superar las barreras que se interponen en su camino". (Luis Rojas Marcos)

4. No más excusas:
Los lamentos actúan como cadenas que limitan sus movimientos. No debemos creer todo lo que pensamos, sólo con cuestionar los pensamientos negativos que circulan por nuestra mente conseguiremos verlo todo desde un punto de vista más favorable.

5. Espera siempre lo mejor:
Las personas positivas poseen una visión de la realidad que les permite tener ilusiones y entusiasmo y fuerza."Apostar por la esperanza ante la incertidumbre es tan natural en nuestra especie como caminar sobre dos patas". (Lionel Tiger, antropólogo)

6. Valora los detalles y los pequeños gestos:
En opinión de los expertos ser capaz de apreciar las pequeñas satisfacciones del día a día puede ayudarnos a ver el mundo con mejores ojos. Empieza desde hoy mismo a valorar cualquier recompensa que te de la vida: recibir un cumplido de una persona por la que sentimos una gran estima, escuchar una canción que trae buenos recuerdos, provocar la risa de nuestros amigos...

7. Aprecia las conquistas:
Las personas optimistas suelen atribuir sus éxitos a  su propia competencia. Aunque la suerte y la ayuda de los demás haya sido de vital importancia, valora tus virtudes con orgullo y se el primero felicitarte.

Cuando tu la sonriés, la vida te devuelve esa sonrisa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario