Hola mi querid@ estudiante,
Hoy es el día que empiezas a tomar acción productiva consistente.
Vivimos
en un mundo en el que estamos constantemente jalados en mil
direcciones diferentes y es difícil mantener el enfoque sobre lo que te
llevará a tu meta.
El Día 7
se trata de tomar acción productiva consistente en tu plan ENFOCADO
con énfasis en las 3-5 mejores cosas que te llevará más cerca a
tu sueño cada día.
Después
de la sesión de hoy vas a tener las herramientas adecuadas para darle
prioridad a tu día basándote en lo que te moverá más cerca hacia tu
Meta Irresistible.
Aprenderás
a dejar de
permitir que las demandas de otras personas dicten tu futuro y
cambiaras tu enfoque para hacer que tus esfuerzos te acerquen a tu meta
cada día, en vez de tratar de nada mas mantenerte ocupado.
Recuerda tomar medidas coherentes en tu vida diaria
te llevara a crear el interés compuesto, considerado por Albert Einstein a ser la fuerza más poderosa del universo.
No
dejes que tu mente se agobie o que te diga que no funcionará porque el
tomar acción productiva consistente te conseguirá el resultado que
deseas con el tiempo. El viaje de mil millas comienza con un paso.
Toma el primer paso hoy que cambiara tu futuro.
Te estaré esperando mañana lunes 10 de febrero, para acompañarte en este viaje ehacía tu éxito y CAMINO HACIA LA FELICIDAD personal.
Dios te bendiga,
MADELIN BENSDORP
Tu Coach de Vida Directora Escuela Para Aprender A Ser Feliz Especialista en Comunicación Emocional para el Desarrollo Coach en Desarrollo Personal y Espiritual
P.D. También vuélvete socio en mi comunidad de
empoderamiento en http://www.caminohacialafelicidad.com y
promuévela con todos tus seres queridos. ¡El mundo te necesita a TI y
tu contribución para que ayudemos a millones de personas a elevar su
consciencia y a ser libres!
|
Convierte tus deseos en metas...
|
|
No
conseguimos lo que deseamos por falta de concentración y enfoque, por
no estar organizados y también por no definir con detalle los
objetivos, diseñando cuidadosamente el plan que se habrá de llevar a
cabo
Vivimos
dentro de nuestras rutinas sin darnos cuenta de a donde nos están
llevando porque no tenemos ninguna dirección y eso por lógica nos
llevará a ninguna parte. Debes de decidir lo que quieres hacer con tu
vida o los que te rodean se encargarán de ello.
1. Primero piensa lo que te gustaría tener, ser o vivir de aquí a 10 ó 20 años.Es preciso primero organizar nuestra vida para que podamos tener la mente clara y despejada para poder detenernos a pensar qué es lo que deseamos en la vida. Cuando no tienes preocupaciones ni pendientes sin atender puedes enfocarte en decidir cuáles son tus sueños para convertirlos en tus metas, y solamente los podrás convertir en metas cuando los saques de tu mente para ponerlos en tu realidad de cada día como algo que deseas conseguir trabajando en ello todos los días. El orden nos ayudará a poner nuestra vida al día y a mantenerla así para que podamos tener el control y también la claridad, el tiempo y la creatividad de saber lo que queremos ser, tener y experimentar en nuestra vida. ¿Cuáles son tus deseos? ¿Qué cosas has soñado toda la vida que quisieras ser, que quisieras tener en tu vida? Es en eso en lo que debes trabajar ahora, poner esos sueños en tu realidad para que dejen de ser sueños y se conviertan en tu vida. Todos los años al comenzar nos llenamos de energías positivas y decidimos algunas cosas que deseamos lograr a lo largo del año, y cuando el final de ese año se aproxima, nos llenamos de culpa por no haber logrado gran cosa, y todo porque esos deseos solamente los expresamos, pero nunca los llevamos más allá como para que lográramos que se convirtieran en nuestra realidad de todos los días. Si de verdad deseas cumplir con algún objetivo, debes decidirte y comprometerte contigo mismo. Dar lo mejor de ti mismo sacrificando lo que sea necesario para alcanzar la felicidad y el éxito por el bien no solo tuyo sino también de todos los que te rodean. Si deseas vivir sin remordimientos, sin estrés, sin angustias, debes ocuparte de ti mismo y de lo que deseas para que puedas ser feliz, exitoso y productivo. Te voy a dar algunos consejos para que logres tus metas, estamos precisamente iniciando el año y es el momento idóneo de sentarse a pensar qué es lo que deseamos lograr para el transcurso del 2014 y el próximo 2015, pero no para meterlo en un cajón a la espera de ser atendido, sino para que ocupe nuestro escritorio y nuestra agenda a lo largo de todo el año. El primer paso para convertir un sueño en realidad es escribirlo, porque mientras siga en tu mente, seguirá siendo solamente eso, un sueño. Todos sabemos que es necesario escribir lo que deseamos lograr para que podamos definir los pasos que debemos realizar para completar nuestros objetivos, y al escribirlo obligas a la mente a definir tu deseo exactamente como los deseas no con vaguedades que no te llevarían a ninguna parte. Al escribir un pensamiento en un papel lo estás sacando de tu mente y lo estás convirtiendo en algo específico y con ello le estás dando un lugar en tu vida que de otra manera solo tendría un espacio sin orden en tu memoria. Pero ¿cómo se deben escribir las metas? Para que sepas cómo trabajar en lo que deseas, primero deberás escribirlo con lujo de detalles, como si estuvieras viendo una película de lo que deseas ser, tener y experimentar y detallando absolutamente todo lo que estés viendo en tu película, que será todo lo que tú desees. Al hacer esto estarás definiendo cada cosa que deseas ser, tener o vivir y esto te dará los pasos que deberás de seguir para completar ese sueño. Si no describes bien todas las características de tu deseo, te puede llegar algo diferente, porque al Universo debemos darle lo que deseamos muy claramente, como si estuvieras pidiéndolo desde un catálogo. Es como si estuvieras escribiendo una carta a Santa Clos y quisieras asegurarte de que te trajera justo lo que quieres, es decir que comprenda muy bien qué es específicamente lo que quisieras que te trajera. Proyecta tu pelicula de tu día ideal dentro de 10 ó 20 años. Observa el lugar en el que estás, las personas que te acompañan, la casa en la que vives, los autos que tienes, el éxito que has logrado y todo lo que te puedas imaginar que ahora son sólo deseos, pero que conformarán tu plan de trabajo para conseguir precisamente eso en el tiempo especificado. Añade también emociones de felicidad, satisfacción, éxito, de haber logrado lo que tanto deseabas, esto le dará más empuje a tu cerebro para que trabaje en buscarte las oportunidades que necesitarás en el camino. Pasa por cada escena de tu guión como si fueras el camarógrafo siguiendo a los actores y retratando los lugares y las cosas, y según hagas esto ve anotando cada detalle en un papel, todo eso que ves son cosas y éxitos que tú quieres, así que anótalo todo porque todo debe ser registrado para después convertirlo en un objetivo que alcanzar. Saca de esa pelicula tus metas Una vez que hayas escrito el guión de tu película con lujo de detalles, podrás extraer de ahí tus metas y de ellas los pasos para conseguirlas. Por ejemplo si escribiste que dentro de 20 años tendrás una casa, 2 autos, personal que te ayude, y un negocio exitoso, entonces deberás convertir en proyecto el crear o sacar adelante un negocio y prepararte lo que sea necesario para que sea exitoso y que de ahí salgan el proyecto de tu casa ideal y todo lo que la rodea. Al tenerlo definido, tendrás siempre ese objetivo en mente y eso te motivará a trabajar en los pasos que te corresponda atender para que lo veas cumplido en el tiempo que te has propuesto. Averigua porqué deseas alcanzar esta meta Este es el siguiente paso, investigar las razones de porqué deseas lo que deseas. Debes analizar tu meta para reforzar la idea de llevarla a cabo. Medita un poco sobre esta pregunta revisando el guión que escribiste de tu película y enlista las razones tratando de imaginar los beneficios de alcanzar dicho objetivo. Tener las razones de tus metas te puede ayudar a motivarte, a levantarte cuando te sientas decaer, y a mantenerte en el camino. Así que en una columna escribirás lo que deseas y en la siguiente las razones del porqué con cada una de tus metas. ¿Cómo puedes hacer el plan? Para saber cómo llegar a un lugar, primero necesito tener como referencia en dónde estoy, para hacer mi plan de cómo llegar. Mi plan debe ser desde dónde estoy iniciando mi viaje pasando por todo el proceso hasta dónde deseo llegar, para definir el camino que debo tomar. Si no sabes donde estás no sabrás qué camino tomar. Así que define primero en dónde estás en estos momentos de tu vida, para que te ayude a tener claro en tu mente, cuáles son tus circunstancias, definir tu situación actual y a partir de ahí planear tu viaje en detalle. ¿Cómo puedes reforzar tu mente para lograr lo que deseas? Este guión de tu película, deberás pasarlo en limpio una vez que tengas bien definidos los detalles y que no te haya faltado nada, porque es recomendable que lo leas por lo menos una vez a la semana para que el inconsciente comprenda tu propósito y te ayude a conseguirlo, y desde luego también que visualices tu película diariamente metiéndote en el rol de tu papel para mantenerte motivado y concentrado día con día. También puedes escribir en tarjetas las pequeñas metas que en conjunto conformarán tu visión de un futuro exitoso, y leerlas al despertar y antes de ir a dormir, reforzando así el pensamiento positivo orientado hacia lo que quieres obtener. ¿Con qué debes comenzar? Ahora deberás analizar la lista de metas que has escrito, cada una con sus razones, y elegir de ellas cuál es la número uno en la que deberás trabajar, es decir cuál de esa lista será tu prioridad. Si la prioridad es el negocio, entonces tienes que sentarte a crear un plan de trabajo de lo que deberás hacer, en lo que deberás prepararte y lo que necesitarás invertir, para que definas bien tu objetivo con detalle, porque ese será el plan de trabajo que deberás seguir, cumpliendo pasos cada semana que te acercarán al logro de tu meta. Haz una lista y después organízala por prioridades colocando en el número uno el primer paso que deberás dar para comenzar a trabajar en esta meta y ese será el punto que te ocupará hasta haberlo cumplido y entonces pasarás al número 2 de tu lista. Si vas haciendo esto en orden irás avanzando y esto te hará sentir motivado para continuar hasta cumplir el proyecto total. Lo que quiere decir que deberemos mantenernos concentrados y enfocados en esos pasos que hemos definido y planeado, para asegurarnos de estar en el camino correcto todos los días. ¿Cómo puedes evitar la postergación? Nuestro mayor problema para conseguir nuestras metas es precisamente la postergación. La flojera, la falta de objetivos o de motivación, la falta de orden en nuestra vida, nos llevan a dejar las cosas para después. Tenemos una idea errónea de gratificarnos antes de esforzarnos y en realidad debe ser al contrario, primero deberás esforzarte en trabajar en lo que deseas y según vayas sintiendo el avance te podrás ir premiando, pero no antes. No es lógico primero ver televisión y descansar para después ver si después tienes ánimos de trabajar. Lo primero deberá ser siempre lo primero. Recuerdo que hace poco una joven me escribió que tenía el problema de terminar muy tarde con sus tareas por lo que dormía pocas horas y esto la hacía ser muy improductiva al día siguiente. Me platicó que de la escuela llegaba a casa a dormir un rato, después comía y veía la televisión otro rato, después escuchaba música y platicaba por Internet con sus amigos, y finalmente ya tarde, se ponía a hacer su tarea que por lógica terminaba muy tarde. No se daba cuenta de que haciendo las cosas de esta manera ni siquiera podía disfrutar hacer lo que le gustaba porque el remordimiento de estar postergando las responsabilidades no se lo permitía. Mi recomendación fue que al llegar de la escuela, lo primero hiciera una revisión de los pendientes que tuviera que resolver y que los anotara en un papel, una vez teniendo claro en lo que debía concentrarse, podría comer y terminando se sentara a resolver esa lista, a preparar sus útiles y la ropa del día siguiente, de esa manera, el resto de la tarde sería para las cosas que le gusta hacer, pero que ya no sería con remordimiento, sino que realmente las disfrutaría plenamente porque ya habría cumplido con las obligaciones. Esto es lo que tenemos que hacer, primero el deber y después el placer para que verdaderamente disfrutemos ambos, el uno por haberlo llevado a cabo y el otro porque nos gusta hacerlo. La postergación es el peor enemigo que podemos tener para lograr cambios de conducta y para trabajar en nuestras metas hasta completarlas. Es un hábito que debemos cambiar y ya hemos visto cómo podemos lograr esto. Deberás esforzarte todos los días en trabajar en los pasos que conforman tus metas y sólo premiarte cuando veas que haz completado alguno. Poco a poco irás logrando adquirir este hábito de trabajar primero y premiarte después, y lo notarás porque irás viendo palomeadas muchas acciones que serán parte de tus proyectos que deseas conseguir. La mejor manera en la que te puedes ayudar es escribir todas las noches un pequeño paso, una pequeña tarea que tenga que ver con tu proyecto, para llevarla a cabo al día siguiente. Al ser pequeña, no te hará sentir agobiado y podrás llevarla a cabo fácilmente, lo que te hará sentir bien y te animará a hacerlo de nuevo al día siguiente. Son pequeños pasos que te irán entrenando a enfocarte en tu visión. Lo más difícil de esto es comenzar, porque estamos metidos en una rutina diaria que nos da flojera cambiar, y cuando pensamos en un proyecto nuevo que se nos hace grande y complicado de lograr, lo visualizamos como un monstruo en nuestra mente. Por ejemplo, cuando tienes el plan de organizar tu clóset y visualizas la tarea completa, lo más seguro es que pienses que necesitarías más de 8 horas para cumplir con este objetivo. En cambio si divides el trabajo en pequeñas tareas como un cajón, y enlistas una serie de pequeñas actividades que te lleven cada una pocos minutos, todas ellas juntas completarán tu proyecto casi sin sentirlo. Así que te enfocas todos los días en un pequeño paso y si te da tiempo, completas también el siguiente. Llegará un momento en el que habrás terminado y te sentirás muy satisfecho de haber conseguido tu propósito, lo que te hará más fácil el que te comprometas con un nuevo proyecto y hagas lo mismo. ¿Cómo podemos motivarnos cada día a trabajar en nuestras metas? Una forma de ayudarnos a motivarnos para estar todos los días trabajando en los planes de lo que deseamos alcanzar y que dejemos de pasar las cosas para mañana, es escribir en un diario, tus logros de cada día. Nunca tomamos en cuenta los pequeños avances que logramos, las tareas y pendientes que sí palomeamos al final del día, por lo que no lo podemos concientizar y terminamos el día pensando que no hicimos nada de lo que deseábamos, que el día no fue fructífero. Escribir las cosas que sí lograste, por pequeñas que sean, te motiva, elimina la tentación de dejarlo para mañana y te hace sentir que estás avanzando en el camino correcto. ¿Cuáles son las reglas para escribir en tu diario? Escribe solamente las cosas que has logrado, incluso las más pequeñas, todo cuenta. No anotes fracasos, frustraciones o justificaciones, solamente escribe cosas positivas que te sucedieron a lo largo de tu día y las buenas que lograste avanzando hacia tus objetivos. Cuando te sientas desmotivado o te parezca que no vas bien, el diario te permitirá volver días atrás y darte cuenta de que sí has estado trabajando, que sí has logrado cosas y lo más importante, que si estás avanzando en el camino de lograr tus objetivos en la vida. ¿Cuál es el momento perfecto para comenzar a trabajar en tu meta? Siempre que deseamos algo en la vida, esperamos que el momento sea perfecto, y ese momento nunca llega porque la perfección no existe. La única verdad es el ahora, así que ¿cuál es la fórmula? el momento perfecto es ahora. Deja de postergar el comienzo porque te causará mucho estrés además del retraso. En cuanto tengas escrita y bien definida tu meta y la tengas dividida en pequeñas tareas alcanzables cada día, define cuál va a ser la primera acción que tomarás y llévala a cabo ¡ahora! Solamente empezando es que te echarás a andar para trabajar en ello. Cuanto más te ocupes en perfeccionar tu proyecto deseando lograr todos los detalles para evitar fracasar, estarás postergando el tiempo del comienzo, y esto también nos habla de un miedo que te está bloqueando para salir adelante, así que no esperes un momento especial, ¡comienza Ya! Y no malinterpretes lo que te estoy diciendo, porque si es importante planear bien tu proyecto, pero no alargar la planeación hasta el deseo de la perfección porque nunca comenzarás. Anota todo lo que necesitas hacer para conseguir dicho proyecto, desde el comienzo hasta el fin, incluyendo lo que necesitas aprender y prepararte para que lo puedas llevar a cabo. Deberás averiguar cuáles son tus habilidades, capacidades y dones porque de ahí sacarás la lista de los recursos que ya tienes y también la lista de lo que te falta. Define en qué deberás prepararte o cuáles habilidades necesitarás desarrollar o mejorar para que puedas salir adelante exitosamente con tu proyecto. Cuando tenemos un plan de trabajo bien definido y estudiado, sin tratar de llegar a la perfección, estamos garantizando de alguna manera el éxito, porque habremos enumerado muy bien lo que se necesita hacer, tener e invertir y esta lista nos mantendrá ocupados trabajando en lo que debemos hacer para lograr el éxito y convertir nuestro sueño en una realidad. Le tenemos miedo a los cambios, preferimos la rutina que ya conocemos porque eso no implica riesgos, pero son los riesgos los que nos llevan a lograr el éxito que ni imaginamos porque el temor nos lo impide. Ábrete a un nuevo mundo de posibilidades y actúa a pesar del miedo que hasta los más exitosos sienten, solo que ellos lo dominan y siguen trabajando enfocados siempre en sus objetivos. De manera que ya tienes el camino definido de lo que debes hacer para lograr tus metas. Vamos a resumir los pasos de una manera más sencilla y concisa para que te quede claro cómo lo puedes hacer para conseguir cambiar tus hábitos y que conviertas tus sueños en metas: 2.- Cuando lo hayas definido bien, saca de ahí lo que serán las metas en las que deberás trabajar. 3.- Escribe tu día ideal y visualízalo todos los días, y también escribe las metas más importantes en tarjetas que leerás por las mañanas al levantarte y por las noches antes de dormir. 4.- Cuando tengas las metas definidas, deberás desglosarlas en los pasos que será necesario cumplir para completarlas, ordenándolos por prioridades. 5.- Toma el primer paso y anótalo en tu agenda, para trabajarlo al día siguiente. 6.- Procura que todos los días tengas anotado en tu agenda actividades que tengan que ver con tus metas. 7.- Revisa continuamente las anotaciones de tus proyectos para asegurarte de que estés cumpliendo con los pasos y esto te confirmará que vas por buen camino. Los pasos son sencillos como habrás visto, solo deberás tener la disciplina y concentración de trabajar en ellos todos los días hasta que logres los cambios de hábitos que necesitas y te veas en el camino hacia tus metas. Todo lo que deseas lograr lo puedes alcanzar, ten el orden que necesitas, logra la claridad de mente, la creatividad, el enfoque y la concentración necesarios para llegar a donde deseas y que consigas el éxito y la felicidad. Avanza el 2014 comenzando este trabajo de planear las metas que quieres lograr para este año y el 2015 que pronto comenzará, porque si lo comienzas con un plan será mucho más fácil y de inmediato te verás avanzando y palomeando los pasos que te acercarán a lo que deseas en la vida y esto te dará la motivación de mantenerte trabajando en ello siempre hasta cumplir con cada objetivo. Si haces esto todos los días, si mantienes tus rutinas resueltas en su momento idóneo y en tu agenda organizas las actividades para aprovechar mejor tu tiempo y ser más productivo cumpliendo con más cosas cada día, te sentirás mejor contigo, elevarás tu autoestima, mejorarán tus relaciones y desde luego que cumplirás tus metas. Sigue estos pasos y verás que si puedes convertirte en esa persona que quieres ser. Solo deberás estar atento de tus acciones de cada día y de cómo te sientes para cambiar de inmediato algo que estés haciendo que no te está ayudando a sentirte bien o a completar tu propósito, ten siempre presente que tú puedes cambiar cualquier hábito o comportamiento para enfocarte en tu vida ideal. Entrénate todos los días en hacer lo correcto en el momento preciso y verás como tu productividad y tu vida mejoran. Querido estudiante, espero que te haya gustado el tema y que me escribas con tus comentarios sobre el artículo y sobre como organizas tu vida para vivir mejor, gracias por estar con nosotros. |
|
www.caminohacialafelicidad.com |
Tu misión (¡Si decides aceptarla!)
|
¡Domingo! Para muchos la puerta al descanso, a la tranquilidad a "bajar las revoluciones", a encontrarse con la familia... Por eso quiero compartirte una imagen y una propuesta para este fin de semana (si quieres hazlo y después me cuentas cómo te fue). Así que si tienes algo que hace mucho que quieres comenzar y está dando vueltas en tu cabeza... ¿porqué no aprovechar estos dias y hacerlo? Un pequeño paso es un gran avance! ¡Que tengas un excelente fin de semana! Un abrazo, Madelin Bensdorp PD: Solia ver misión imposible de chica, una de mis series favoritas... especialmente la música! |
Ejercicios Día 7 - Se Productivo no Ocupado
|
Para
ser productivo en vez de activo, yo te sugiero que hagas una lista de
tareas diarias y pon todo lo que necesitas hacer en ella. No obstante,
debes de priorizar la lista de acuerdo a tus prioridades y tu Meta
Irresistible.
En la parte superior de esa lista siempre deben estar las 3 a 5 acciones más importante que tienes que tomar ese día para acercarte a tu meta irresistible y las 2 o 3 personas más importantes con quien tienes que colaborar.
¿Qué acciones tienes que tomar hoy para acercarte a tu Meta Irresistible?
1. ____________________________________________________________________
2. ____________________________________________________________________
3.
____________________________________________________________________
4. ____________________________________________________________________
5. ____________________________________________________________________
¿Con quién necesitas colaborar hoy para acercarte a tu Meta Irresistible?
1.
____________________________________________________________________
2. ____________________________________________________________________
3. ____________________________________________________________________
4. ____________________________________________________________________
5. ____________________________________________________________________
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario